lunes, 9 de agosto de 2010

Tips de la Dieta China

  • no comer en exceso, llenar al 70% el estómago en cada comida.
  • comer abundante durante el dia y ligero en la noche.
  • no acostarse después de las comidas, esperar una hora.
  • no a los postres, o comer una fruta de estación.
  • evitar las bebidas gaseosas y frías durante las comidas.
  • los 3 pocos: poca sal, poco aceite y poco azúcar.

domingo, 8 de agosto de 2010

Teoria de la Dieta China

En la dieta china las calorías y los nutrientes no son lo más importante. Cada alimento contiene energía que puede afectar la salud y el peso. Esta energía esta relacionada con los cinco elementos de la naturaleza,el Yin, el Yang, los sabores y el clima.

Los alimentos con naturaleza yin se considera que son aquellos oscuros, suaves, húmedos y fríos, por el contrario, los alimentos yang son considerados cálidos, secos y duros. Siguiendo esta teoría, la dieta debe tener una armonía de alimentos yin y yang, esto ayuda a prevenir enfermedades de todo tipo.

Otra teoría fundamental en la que se basa la población china a la hora de la preparación de los alimentos, es la muy conocida teoría de los cinco elementos, la cual dice que todas las cosas existentes en este universo, están constituidas por cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua.

Para los chinos existen cinco sabores, los cuales tienen que ver con los cinco elementos de la naturaleza, y éstos los debemos saber combinar en la cocina. Lo dulce se corresponde con el elemento Tierra; lo amargo con el fuego; lo agrio con la madera; lo picante con el metal y lo salado con el agua. A estos a su vez también los subdividen en yin y yang. Los alimentos considerados yin son los picantes y dulces y por el contrario los alimentos yang son los amargos, agrios y salados. Estos sabores a su vez se corresponden a los órganos internos del cuerpo, así: lo dulce influye sobre el páncreas, el estómago; lo amargo con el corazón, el intestino delgado; lo agrio con el hígado, la vesícula biliar; lo picante con los pulmones, el intestino grueso; y lo salado con los riñones y la vejiga.

La energía yin y yang tiene que ver también con el clima o la temperatura de los alimentos. Los calientes y tibios corresponden al yang; los frescos y fríos al yin. Debemos comer según el clima, si hace frío comer comidas calientes; si hace calor, comidas frescas o menos calientes. Hacer lo contrario provoca reacciones negativas en los órganos de nuestro cuerpo.

Cuando es verano debemos aprovechar las frutas, verduras y ensaladas, sobre todo las dulces. Se debe limitar el consumo de carnes o animales y equilibrar los cereales. En invierno, sobre todo en los lugares fríos, limitar las frutas, verduras y ensaladas, se debe comer un poco más de carnes, cereales y comidas calientes.

Segun las costumbres chinas, sólo se necesita llenar el 70% del estómago cuando uno está en la mesa, es decir, no hay que comer en exceso, para darle espacio y tiempo al estómago para una buena digestión. Es necesario tener la aportación suficiente de cada elemento, no hay que excederse ni consumir muy poco, para tener una armonía en nuestra alimentación que nos permita estar sanos y en forma.

viernes, 6 de agosto de 2010

Ventosas

El Ba Guan (lease Pa Kuan) o ventosaterapia es uno de los métodos terapéuticos más empleados en la Medicina Tradicional China con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío.

Las ventosas tradicionales pueden ser de
vidrio, cristal, de bambú, de cerámica o de arcilla. Las ventosas modernas pueden ser de plástico con bomba de aspiración, con pera de goma o magnéticas.

Las ventosas se pueden aplicar de varias formas, pueden dejarse retenidas o fijas durante 10 a 15 minutos, pueden quitarse y ponerse rápidamente, pueden deslizarse sobre la piel una vez aplicadas para realizar un fuerte masaje.

La aplicación de ventosas habitualmente dejan una marcas circulares en la piel, son hematomas provocados por la succión. También la sangre y las toxinas afloran a la superficie de la piel y en aproximadamente una semana estas manchas desaparecen solas.

Efectos terapéuticos: estimula el metabolismo, expulsa el frío y la humedad del cuerpo (rigidez), activa la circulación sanguínea, regula el sistema nervioso, aumentan las defensas y surten efectos inmediatos en las contracturas musculares provocadas por el estrés y la mala postura.